Ayumi Leiva Medallas

Ayumi Leiva, de brillar en el tatami a soñar con Los Ángeles 2028

Ayumi Leiva se prepara para disputar el Europeo de Montenegro, del 23 al 27 de junio. Tras un exitoso inicio de año, donde ha cosechado tres medallas en los tres torneos de Grand Slam en los que participó, se prepara para el Europeo, junto a su compañero Luis Barroso, y se anima a soñar en grande: “Mi sueño es poder estar en los Juegos Olímpicos”.

Por Mar Balinotti | Ayumi Leiva ha comenzado el 2025 de manera espectacular. La judoca con licencia en la Federación Valenciana de Judo ha conseguido tres medallas en el circuito de Grand Slam en el mes de febrero: bronce en París y en Bakú y plata en Tashkent, en la categoría 52 kg.

“Estoy muy contenta por los resultados que he obtenido hasta ahora. Sacar tres medallas en tres Grand Slams ha sido un gran inicio de año. Hay mucho trabajo detrás de cada una de ellas: entrenamientos, bajar de peso, hacer dieta… y esta es la mejor manera de recompensar todo ese esfuerzo”, cuenta Ayumi, con la satisfacción de quien sabe que se encuentra en el camino correcto.

De Cuba a España: una historia de perseverancia

El camino de Ayumi no ha sido fácil. Nació y se formó en Cuba, donde destacó como una de las mejores judocas de su generación. Su primer contacto con el judo fue a los 7 años, pero hasta los 19 vivió un sinfín de humillaciones y maltratos por parte de sus entrenadores. Con el apoyo de su madre, en 2021 decidió escaparse de ese calvario. Viajaba con la selección cubana rumbo al Panamericano Junior en Colombia y, aprovechando una escala en Madrid, logró separarse del grupo junto a una compañera de equipo y pedir asilo político en España.

Estuvo unos meses en Madrid hasta que Sugoi Uriarte, campeón de Europa, subcampeón mundial y diploma olímpico, y Laura Gómez, olímpica y bronce europeo, se enteraron de su historia y quisieron ayudarla. La recibieron en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Judo del Poliesportiu Municipal de Benimaclet. Allí comenzó su nueva vida y su camino hacia la élite del judo español.

“Todo era diferente: los entrenamientos, los entrenadores, la metodología… Fue un proceso de adaptación duro”, reconoce. Sin embargo, su esfuerzo y talento no tardaron en darle resultados. Con su llegada a Valencia, encontró el apoyo de un equipo técnico y compañeros que la ayudaron a asentarse en la élite del judo europeo y a empezar una nueva vida.

Gabi-Juan-Paris-Grand-Slam-2025-2025-350023 (1)Una carrera en ascenso

Desde su llegada a Valencia, su evolución ha sido constante. Leiva ya había dado señales de su talento a finales de 2024, cuando se proclamó campeona de Europa sub-23 en su única participación en esta categoría. “Ese campeonato fue muy especial para mí, porque era la primera y última vez que podía competir como sub-23. Cerrar el año con ese título fue increíble”, recuerda.

“Mis entrenadores han sido fundamentales en mi crecimiento, no solo en lo deportivo, sino también en lo personal. Me ayudaron desde el primer momento y me impulsan cada día a seguir mejorando”. También destaca el apoyo de sus compañeros de club: “Siempre están ahí cuando los necesito, ya sea para mejorar la técnica o simplemente para apoyarme en los momentos difíciles”.

A pesar de todos sus logros, Ayumi reconoce que nunca imaginó llegar tan lejos tan rápido. “No pensaba que iba a conseguir estos resultados tan pronto, pero sí sabía que, con esfuerzo, a lo largo de mi carrera deportiva iba a llegar lejos. Siempre he pasado mucho trabajo y me he esforzado al máximo para lograr lo que siempre he querido”.

El camino a la élite

El judo es un deporte que exige una gran fortaleza mental y Ayumi sabe gestionar los momentos complicados en el tatami. “Cuando un combate se pone difícil, intento mantener la cabeza tranquila y concentrarme en lo que tengo que hacer. En un segundo todo puede cambiar, así que la clave es enfocarse y buscar la manera de remontar”, explica.

Con el impulso de sus recientes éxitos, Ayumi ya tiene claro su siguiente gran objetivo: el Campeonato de Europa sénior que se llevará a cabo en Podgorica, Montenegro, en abril. “Voy con todas las ganas y la ilusión de ganarlo”. Más adelante, el Mundial, que tendrá lugar en Budapest, Hungría en junio de este año, será otra gran meta en su agenda. Pero su gran sueño va más allá: “Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Estoy muy segura de que lo voy a lograr”.

Valencia, su hogar

Hoy, Ayumi tiene claro que Valencia es su casa. “Amo el judo que se practica aquí, a mis entrenadores y a mi equipo. Siento que este era mi sitio”. Su rutina diaria es exigente: “Entreno dos veces al día, por la mañana y por la tarde, y ahora también estoy estudiando para sacarme el carnet de conducir”, cuenta entre risas. Fuera del tatami, disfruta de los pequeños placeres: “Me gusta quedar con mis amigos, salir a comer… y me encanta la comida española, sobre todo la paella”, confiesa.

Ayumi Leiva ya ha dejado huella en el judo internacional y sigue trabajando para consolidarse en la élite. Su nombre ya resuena con fuerza. En 2024, ganó medallas en cinco de las seis competiciones en las que participó. Fue campeona de Europa sub-23 y de España. Este 2025 ha comenzado con paso firme, logrando ya tres podios en Grand Slams, un claro reflejo de su crecimiento y de su ambición por llegar a lo más alto del judo mundial. Y todo apunta a que veremos muchas más medallas colgando de su cuello en el futuro. La siguiente, quiere que sea en el Europeo de Montenegro que comienza

Federación Valencia de Judo y Disciplinas asociadas

Uso de cookies

En fvaljudo.es utilizamos cookies, propias y de terceros, para mejorar su experiencia de usuario y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Puede obtener más información de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Optimization WordPress Plugins & Solutions by W3 EDGE